El óxido de zinc tiene una amplia gama de usos, principalmente en caucho, plásticos, pinturas, petroquímicos, vidrio, cerámica, pigmentos, baterías, cemento, medicamentos, piensos y otras industrias. También se utiliza en la fabricación de cámaras y compuestos electrostáticos para pinturas de naves espaciales, fuegos artificiales y bombas de humo, explosivos de nitrato de amonio e incluso filtros de cigarrillos, entre otros. Veamos algunos ejemplos a continuación.
El óxido de zinc se usa ampliamente, principalmente en las industrias del caucho, plásticos, pinturas, petroquímicos, vidrio, cerámica, pigmentos, baterías, cemento, medicamentos y piensos. También se utiliza en recubrimientos para cámaras y compuestos electrostáticos de naves espaciales, en la fabricación de fuegos artificiales y bombas de humo, explosivos de nitrato de amonio e incluso filtros de cigarrillos, entre otros. Veamos un poco más a continuación.
Óxido de zinc
I. Industria de pinturas y recubrimientos: Sus principales aplicaciones son su poder colorante, cubriente, anticorrosivo, luminiscente y otras funciones. Se utiliza comúnmente para producir pintura blanca y pintura magnética. El óxido de zinc es ligeramente alcalino y contiene trazas de ácidos grasos libres para generar jabón de zinc, lo que le confiere flexibilidad y resistencia a la película de pintura, previniendo así la oxidación del metal.
En segundo lugar, la industria del caucho: en el proceso de vulcanización de caucho en equipos de minería de plomo-zinc, el óxido de zinc puede mejorar las propiedades físicas del caucho vulcanizado, potenciar la actividad del acelerador, acortar el tiempo de vulcanización y mejorar la resistencia a la abrasión y las propiedades mecánicas de tracción del caucho. Además, se utiliza como agente de refuerzo y colorante para el caucho, y también como agente vulcanizante para el caucho de neopreno y como agente de igualación para aumentar la conductividad térmica.
Información complementaria:
En tercer lugar, el óxido de zinc posee una banda prohibida de energía y una energía de enlace de excitones amplia, alta transparencia y excelentes propiedades de emisión de luz a temperatura ambiente. Tiene aplicaciones en el campo de los semiconductores, como pantallas de cristal líquido, transistores de película delgada, diodos emisores de luz y otros productos. Además, las micropartículas de óxido de zinc están empezando a desempeñar un papel importante en campos relacionados como nanomateriales.